MIGUEL ZORÍO: “LA AUDITORÍA DEL NUEVO MESTALLA YA ESTÁ FUERA DEL PLAZO DE ENTREGA”

El auditor del Nuevo Mestalla reconoce “que no es capaz de saber si el Valencia CF cumplirá el calendario de obras”

  • El Ayuntamiento de Valencia anunció en la primera semana de diciembre de 2024 que Vielca era la adjudicataria, y tenía tres meses para entregar el trabajo. Lo entregará a finales de marzo.
  • La auditoría no analiza el 100% del proyecto, sólo el 80%.
  • El auditor reconoce públicamente que el programa de trabajo presentado por el Valencia CF no tiene el detalle necesario.
  • El auditor reconoce que su informe debe decir si el proyecto es viable, pero no han visitado las obras.
  • Sorprendentemente, es el propio Peter Lim el que debe decir cual es el estado de la obra ya ejecutada, por lo que su deterioro no se presupuesta en la auditoría.
  • El auditor reconoce que el Ayuntamiento no tiene el proyecto de construcción del estadio.
  • Los concejales que aprobaron la operación en el pleno de julio son responsables personal y patrimonialmente del cumplimiento del acuerdo en su totalidad.
  • Peter Lim también debía depositar el dinero para la construcción del polideportivo municipal, pero después de cinco proyectos fallidos tumbados por los técnicos municipales, seguimos sin saber nada de este tema.

 

En la primera semana de diciembre, el Ayuntamiento de Valencia notificó a Vielca la adjudicación del contrato menor por el que debía auditar el proyecto del Nuevo Mestalla. La empresa tenía tres meses para entregar los trabajos, y como ha reconocido Vicente Candela, el gerente de Vielca, hasta después de fallas no lo tendrán listo. Contrato incumplido.

Hay que recordar que la contratación de estos trabajos se hizo mediante un contrato menor, por un importe total de menos de 18.000 euros, y el informe de conclusión debía estar listo en los tres meses siguientes a la adjudicación del contrato (plazo ya sobrepasado).

Con esta auditoría, el Ayuntamiento instaría al Valencia «a adoptar las medidas necesarias para asegurar la finalización del proyecto conforme a los estándares de seguridad y viabilidad técnica requeridos».

En primer lugar, esta auditoría externa debía pronunciarse sobre «las características técnicas incluidas en el proyecto para corroborar su adecuación a lo establecido en los convenios suscritos entre la entidad deportiva y el Ayuntamiento de Valencia, que deberá incluir expresamente el análisis del cumplimiento de los requisitos exigibles que permitan aspirar a la organización de acontecimientos deportivos del máximo rango y categoría». Sobre esta cuestión el auditor reconoce que los términos son muy genéricos y difíciles de evaluar..

Además, y como punto esencial, el auditor debía hacer «un estudio del presupuesto detallado incluido en el proyecto de ejecución para determinar si con él se pueden desarrollar el conjunto de trabajos constructivos necesarios para llevar a cabo con éxito las obras, con las calidades pretendidas, y si su cuantificación se corresponde con precios de mercado». En esos costes quedarán recogidos de forma detallada «los porcentajes correspondientes a Gastos Generales, Beneficio Industrial e Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), al objeto de conocer el presupuesto de inversión final que conlleva la obra». Sobre este punto el auditor reconoce que no han sido capaces de analizar el 100% de los costes, se han quedado en el 80%. No han podido analizar el programa de trabajo, ya que no lo tiene ni el Ayuntamiento. Y no son capaces de auditar el calendario de trabajo, por lo que tampoco pueden asegurar la fecha de finalización de las obras.

Por último, el proyecto adjudicado a Vielca debía analizar «los riesgos que podrían afectar a la viabilidad de la finalización de la ejecución del proyecto, tales como los riesgos técnicos y los relativos al cumplimiento del cronograma del proyecto, así como las posibles medidas de mitigación para cada uno de ellos». En este punto, y tras reconocer que no han visitado la obra, y que la Alcaldesa ha dejado a Peter Lim que sea quien justifique el estado del hormigón de la oba ejecutada, el auditor afirma que con sólo con el proyecto de construcción podría afirmar si es viable o no la finalización de la obra.

Para Miguel Zorío, “es una vergüenza que nuestra Alcaldesa afirme hace una semana que la única obligación que tiene el Valencia CF es terminar las obras en la fecha prevista. En esta ciudad con Peter Lim y sus incumplimientos nunca pasa nada, y si la auditoría no se entrega en fecha, tampoco. Ahora también sabemos que la auditoría va a ser incompleta, y por lo tanto la fianza que se va a exigir a Peter Lim también lo será. «.

Han pasado 8 meses desde que nuestra Alcaldesa y 28 concejales más, aprobaron de forma ilegal el pelotazo urbanístico de Peter Lim, y ni Peter Lim tiene el dinero para terminarlo, ni el Ayuntamiento está cumpliendo los plazos de sus propios acuerdos. Catalá y su concejal Giner siguen callados, tapando lo obvio: hay un obrero en el nuevo Mestalla y la constructora tiene un contrato con Goldman Sachs que finaliza en junio de este año. Más allá de esa fecha no se sabe lo que pasará. Por no hablar del polideportivo municipal, cuyo proyecto ha sido tumbado en cinco ocasiones por los técnicos municipales por graves deficiencias” ha vuelto ha denunciar Miguel Zorío, ex Vicepresidente del Valencia CF.

 

ZORÍO SOLICITA A LA FISCALÍA DE PORTUGAL QUE INVESTIGUE LA CONEXIÓN LIM, MENDES, MERITON Y BENFICA STARS FUND EN ISLAS CAIMAN

LIM Y MENDES INVESTIGADOS POR CORRUPCIÓN INTERNACIONAL EN PORTUGAL

  • Miguel Zorío: “con el sobreprecio de Cancelo, Rodrigo, André Gomes, Enzo Pérez; Peter Lim hundió al Valencia cf y salvó al Benfica; al que además regaló a Jonas, internacional brasileño”
  • Jorge Mendes convenció a Peter Lim para invertir en el fondo del Benfica a cambio de quedarse con los derechos de varios jugadores, que terminaron posteriormente en el Valencia CF a un precio desorbitado.
  • Peter Lim y sus colaboradores necesarios, serán investigados por corrupción internacional y administración desleal por perjudicar a los accionistas del Valencia CF y del Benfica.

Tras la denuncia de Miguel Zorío, Ex Vicepresidente del Valencia CF, la Fiscalía de Portugal ha acordado incoar diligencias de investigación contra “los cuatro sospechosos de gestionar el Valencia CF de forma desleal: Peter Lim, Jorge Mendes, Layhoon y Amadeo Salvo”. Los hechos denunciados por Miguel Zorío al Ministerio Público portugués, pueden ser constitutivos de delito societario por falsedad contable tanto en el Benfica como en el Valencia CF, de delito de corrupción internacional entre particulares y de delito contra las dos haciendas públicas. Ahora, la fiscalía portuguesa comenzará a investigar la conexión entre las empresas de Jorge Mendes, Peter Lim, el fondo de inversión del Benfica y los dos clubes afectados, junto con los administradores de estas sociedades, con las Islas Caimán al fondo.

El centro del delito se centra en las compras y ventas de jugadores realizadas por Peter Lim y el club portugués, al que previamente el empresario singapurense había prestado dinero para salvarlo de la ruina, eso sí, quedándose en prenda los derechos de los principales jugadores del Benfica a un precio irrisorio..

Hay que recordar que sólo en un año el Valencia CF gastó 211 millones de euros en jugadores, algo sólo al alcance del Chelsea, City o PSG. Lo más extraño de todo es que, por ejemplo, de los fichajes de Cancelo, André Gómez, Enzo Pérez y Rodrigo, que costaron 95 millones de euros al Valencia CF, casi la mitad fueron a parar a manos de los agentes participantes (gastos de fichajes los denomina el Benfica en la documentación que presenta a la Bolsa de Lisboa. El Benfica salvó así su quiebra económica y recibió asistencia financiera de Peter Lim y Jorge Mendes a costa del Valencia CF).

En la documentación presentada a fiscalía se demuestra cómo, por ejemplo, Rodrigo y André Gomes fueron comprados al Benfica por Meriton Capital Ltd, de Peter Lim, y después revendidos al Valencia CF. Rodrigo le costó al Valencia CF 30 millones de euros más otros 10 millones en variables, mientras Gomes costó 15 millones y el Benfica (también controlado por los investigados) se quedaba el 25% de una futura venta del jugador. De los 30 millones (más 10 en variables) de euros de Rodrigo, sólo 12,6 llegan al Benfica. De los 15 millones de euros de André Gomes, 5,5 se pierden por el camino de los gastos. De Enzo Pérez, el Valencia Cf pagó 25 millones de euros y más de 6 millones se fueron en gastos del fichaje.

La participación de fondos de inversión y clubes ligados a Jorge Mendes en estas componendas, son los que centran los delitos de administración desleal y corrupción entre particulares:  Benfica Stars Fund o Quality Sports Investments. Todo ello con la ayuda del Presidente/a del Valencia CF en cada momento, y con el beneplácito del administrador de hecho del club ché, Peter Lim.

Miguel Zorío quiere transmitir al valencianismo que “hoy es un gran día: por fin, Peter Lim y sus secuaces serán investigados por la justicia portuguesa, por esta masacre que Meriton ha hecho y está haciendo del Valencia CF y del valencianismo. Esperemos que la fiscalía consiga demostrar que nos han vaciado la caja delante de nuestras narices y terminen en la cárcel lo presuntos culpables”.