Todas las entradas de Miguel Zorío

MIGUEL ZORÍO: “EL INFORME JURÍDICO DE LA ALCALDESA RECONOCE QUE HAY QUE ANULAR EL PELOTAZO DE LIM, POR INCUMPLIMIENTO GRAVE”

Desde la reunión de septiembre en Madrid, Germán Cabrera parece el abogado del Ayuntamiento de Valencia

  • El abogado de María José Catalá oculta que la aprobación de una moción en el pleno “sirve para CONTROLAR la acción del gobierno municipal”.
  • El abogado de María José Catalá intenta marcar el ritmo político, instando a la Alcaldesa a aprobar todo en un pleno en junio ,“lo antes posible”.
  • El abogado de María José Catalá dice que el contrato de la ATE está vigente.
  • EL abogado de María José Catalá olvida que la TRLOTUP en su artículo 69 permite la suspensión de planeamiento que beneficia a Peter Lim, para asegurar la viabilidad del proyecto.
  • EL abogado de María José Catalá olvida qué si como dice, Peter Lim recupera el contrato del la ATE el 3 de agosto, el Ayuntamiento puede solicitarle las fianzas oportunas, como a cualquier otro contratista.
  • Pero lo más importante, el abogado de María José Catalá olvida aplicar lo que dice en la página 5 de su informe: ante el incumplimiento de Peter Lim de sus obligaciones, no hay que exigirle garantías, sino resolver el convenio por incumplimiento grave, la aprobación de su liquidación y la exigencia de una indemnización.

“Hoy hemos vivido uno de los esperpentos más graves de la historia democrática municipal de Valencia: justo antes de que se fuera a votar una moción del PSPV (apoyada por Compromís), la Alcaldesa de Valencia se ha sacado de la chistera el informe jurídico hecho ad-hoc por su abogado, en el que en primer lugar intentaba evitar la votación de los concejales electos por el pueblo valenciano, y después intentaba intimidarlos sosteniendo que era ilegal lo que en esa moción se pedía. La moción únicamente solicitaba apretarle las tuercas al incumplidor condenado por el TSJ, Peter Lim, para asegurar el conocimiento de cuanto lleva gastado realmente en el nuevo estadio, cuanto costará terminar un estadio de primer nivel, si tiene o no dinero para hacerlo, y en base a todo eso, después darle licencias y fichas urbanísticas. Nada que no parezca razonable. Pero como siempre ocurre en estos casos, los informes jurídicos hechos con prisas y al servicio del cliente, contienen errores y, como en esta ocasión, hasta muestran lo que intentaban tener callado” ha declarado indignado Miguel Zorío, ex Vicepresidente del Valencia CF.

Para el portavoz de Marea Valencianista: “antes de ir al núcleo del desaguisado, sirva como ejemplo, que el abogado de la Alcaldesa dice en la página 1 de su escrito: “ la moción es la formulación de una propuesta de acuerdo….destinada a controlar la acción política de los órganos del Ayuntamiento”. Y, sin embargo, tres párrafos más abajo afirma sin ruborizarse: “aunque se aprobara la moción…sólo podría ser entendido como una propuesta orientadora de la acción de gobierno”. Hoy se ha dicho en el pleno del Ayuntamiento, que el pleno no puede decirle al gobierno municipal lo que debe hacer. Increible. Pero es que más adelante, el abogado le dice a los 33 concejales que aprueben lo que diga el concejal Giner lo antes posible, en el pleno de junio si puede ser. Doble incredulidad”.

Continua Miguel Zorío: “ Y ahora vamos a lo mollar: en el segundo informe firmado por el abogado de María José Catalá se afirma (página 1): “ cabe recordar que a fecha de hoy se encuentra plenamente vigente el plan ATE”. En su página 4 olvida que la ley que cita, TROLOTUP, en su artículo 69 , permite a la administración a suspender el planeamiento de la ATE para asegurar la viabilidad del proyecto. Y lo más fuerte es la traca final, en la página 5, en la que para justificar que no pueden pedirle a Peter Lim avales, reconoce que lo que debe hacer el Ayuntamiento es resolver el convenio por incumplimientos graves de las obligaciones asumidas, aprobar la liquidación del contrato y exigir a Peter Lim una cuantiosa indemnización. ¿y por qué no lo hacen?:

MIGUEL ZORÍO: “EL ABOGADO DE LA ALCALDESA INSISTE: LIM HA MOSTRADO VOLUNTAD INEQUIVOCA DE TERMINAR EL NUEVO MESTALLA”

El Ayuntamiento de Valencia se alinea con los abogados de Peter Lim en la demanda presentada por Miguel Zorío

  • La asesoría jurídica de María José Catalá contestó la semana pasada a la demanda de caducidad de licencias presentada por el ex Vicepresidente del Valencia CF.
  • Reconoce que las licencias pueden estar caducadas y que Lim ha pedido la modificación de las mismas, es decir, licencias nuevas.
  • La ATE era muy clara: las licencias caducaban si las obras se mantenían paradas 6 meses, y llevan más de 15 años.
  • El informe de la OCA presentada por Peter Lim sólo sirve para la licencia de actividades del futuro estadio, no para la licencia de obras.
  • Peter Lim no recuperará la edificabilidad perdida en agosto ya que las licencias debieron ser suspendidas y caducadas.
  • El abogado del Ayuntamiento pide al juzgado que Zorío pague las costas suyas y las de Peter Lim.
  • Desde que Zorío presentó la demanda, Javier Solís ha tenido contactos telefónicos y reuniones presenciales con una persona del equipo de la Alcaldesa, cuya empresa fue contratada por el Valencia CF cuando Solís trabajaba en el departamento jurídico del club.

En diciembre del año pasado, el Jugado de lo Contencioso Administrativo nº 9 de Valencia, admitió a trámite el recurso presentado por el portavoz de Marea Valencianista, Miguel Zorío, contra el intento, a su juicio, ilegal de tramitar las licencias del Nuevo Mestalla sin dar por caducadas las anteriores, y de intentar aprobar unas fichas urbanísticas con un promotor que, tras las sentencias de la ATE, incumple la conocida como ley de contratos del estado, para poder recibir por la puerta de atrás los beneficios urbanísticos de un convenio a todas luces ilegal.

Ahora el servicio jurídico de la Alcaldesa de Valencia se alinea de nuevo con los intereses de Peter Lim en su contestación a la demanda presentada por quien inició hace 10 años el movimiento de oposición a Peter Lim en nuestra ciudad.

En dicha contestación, el abogado del Ayuntamiento de Valencia (y parece que de Peter Lim por su tono), dice textualmente “que el demandante aporta una interpretación literal y formalista de la ley al hablar de la obligatoria caducidad de las licencias”. Sorprende que denunciar el cumplimiento estricto de la ley, y no una interpretación de parte, sea un problema para el equipo jurídico de Catalá.

También dice que no tiene sentido solicitar la caducidad de las licencias cuando ya se están modificando las licencias del Nuevo Mestalla, obviando que el servicio de licencias del Ayuntamiento de Valencia debería haber actuado motu propio: la ATE era muy clara, las licencias caducaban si las obras se mantenían paradas 6 meses, y llevan más de 15 años. Y las dos sentencias de la ATE son aún más contundentes al hablar de la falta de voluntad del promotor de terminar las obras.

Pero lo más grave es que el abogado de la Alcaldesa vuelve a repetir los argumentos de la resolución presentada por Jonatan Baena (secretario general) y Juan Manuel Giner (Concejal de Licencias) el pasado mes de febrero: Peter Lim ha demostrado durante estos años su inquebrantable voluntad de terminar la obra. Y añade que las valoraciones efectuadas por la justicia condenando a Peter Lim por sus reiterados incumplimientos en el convenio de la ATE, no deben ser tenidos en cuenta en este procedimiento. Alucinante. Ah, y pide al valenciano denunciante las costas del procedimiento tanto del Ayuntamiento como de Peter Lim.

Miguel Zorío, ex Vicepresidente del Valencia CF, formuló su escrito de demanda contra el Ayuntamiento de Valencia al considerar su abogada que el equipo de gobierno de María José Catalá y el equipo de Peter Lim, “han confabulado para defender los intereses de este último” incumpliendo la normativa marcada por la propia ATE y por la legislación urbanística aplicable en este caso.

El equipo jurídico de Miguel Zorío considera que:

1º Una vez paralizada las obras más de 6 meses, las licencias están caducadas. Por lo tanto, Peter Lim no recuperará la edificabilidad en agosto.

2º El plazo de dos años que marca la TRLOTUP también ha sido superado.

3º Los responsables de la dejación del Ayuntamiento en este tema son los órganos de gobierno y los funcionarios.

4º El Ayuntamiento de Valencia no sólo ignoró los continuos requerimientos de Miguel Zorío, sino que ni siquiera incoó expediente alguno como le obliga la ley.

5º TODAS las licencias de obra se otorgan por plazo y proyecto determinado, y en este caso ni se cumple el plazo, ni los proyectos son comparables.

6º La declaración de caducidad extinguirá la licencia.

7º Por tanto, la resolución alcanzada a fecha 20 de febrero de 2024 y anunciada a bombo y platillo por el concejal de licencias, es NULA de pleno derecho.

8º Esta manera de proceder del equipo de gobierno y de sus técnicos, va contra sus propios actos y argumentos mostrados en la defensa de su demanda contra el club en el tema ATE.

9º La OCA de Addient, entidad certificadora contratada por el Valencia CF de Peter Lim, se refiere sólo a la licencia de actividades, tal y como recoge su propio informe en la página 63.

10º Por tanto se pide al juzgado que obligue al Ayuntamiento a cumplir la ley iniciando el expediente de caducidad de las licencias y que le imponga las costas por su mala fe en este caso.

Para Zorío, “el Ayuntamiento de Valencia ha prescindido absolutamente del procedimiento legalmente establecido, lo que constituye un evidente y flagrante motivo de Nulidad de Pleno Derecho. Su equipo jurídico parece la defensa de Lim, y si ya denunciamos los extraños movimiento de Olano con Cabrera o del Director General de Deportes, ahora constatamos que otra persona del entorno de Catalá ha tenido conversaciones y reuniones con Solís para tratar de limar dificultades urbanísticas y legales. Ya dije que el Ayuntamiento debía decidir entre cumplir la ley sin prevaricar, o favorecer a Peter Lim de forma injusta. Tenemos dos sentencias que han hecho perder a Peter Lim 200 millones de euros por su ineptitud y la de sus ejecutivos limeños. Ahora, también por esa misma ineficacia y por el colaboracionismo inexplicable del Ayuntamiento, pretendía tener licencias y fichas urbanísticas por la puerta de atrás. Cuando escucho que hay que darle ya el pelotazo urbanístico a Peter Lim, para evitar que él lo consiga el próximo 3 de agosto me pregunto: ¿entonces, por qué Layhoon está tan nerviosa, si sólo debe esperar dos meses y su jefe tendrá licencia y pelotazo?. Ya es hora de que nuestro Ayuntamiento cumpla y haga cumplir la ley a Peter Lim: auditoría de la obra hecha y pendiente y avales por delante, antes de darle el pelotazo al singapurense” ha declarado Miguel Zorío.

 

MIGUEL ZORÍO: “LOS CAPITANES Y TÉCNICOS DEL VALENCIA CF DEBEN SALIR EL DOMINGO A LA AVENIDA DE SUECIA A ABRAZAR AL VALENCIANISMO”

Marea Valencianista quiere que todo el entorno valencianista se quite las caretas, y pide un gesto al equipo y al cuerpo técnico

El máximo responsable de Marea Valencianista, Miguel Zorío, se ha puesto en contacto con el primer capitán del equipo, para pedirle que reflexione sobre la situación del Valencia CF en estos últimos años, sobre el futuro que nos espera y sobre su responsabilidad como máximo responsable de la plantilla.

El ex Vicepresidente del club le ha pedido que tanto él como toda la plantilla, incluido el cuerpo técnico, cuando lleguen el domingo en autobús a Mestalla, tengan el detalle de en lugar de entrar directamente al estadio, acercarse a la cabeza de la manifestación, a la pancarta principal, a hacerse una foto con todos los aficionados que tanto han ayudado al equipo este año, y que tan agradecidos están del esfuerzo realizado por un plantel diseñado para luchar por el descenso.

Para Miguel Zorío, “espero que esta plantilla repleta de jóvenes canteranos sepa asumir que son jugadores del Valencia CF, y no de Peter Lim. Que son jugadores que se deben a los 45.000 valencianistas que han dado hasta su último aliento por un grupo de jóvenes que han luchado por este escudo. Cuando ellos los han necesitado, la afición ha respondido. Ahora la afición los necesita a ellos. Y Baraja sabe de lo que estamos hablando. Ahora Gayá debe ejercer de Albelda y Baraja y convertirse en un icono del valencianismo”.

Además, Zorío pide que la Asociación de Futbolistas, presidida por Fernando Giner, no haga uso de sus pases en el palco este domingo: “el domingo espero ver fuera de Mestalla a todos aquellos que se llenan la boca de valencianismo: ex futbolistas, políticas y políticos de esta ciudad, presidentes de Peñas, etc. Es el momento de retratase: o con Lim o contra Lim”.

 

MIGUEL ZORÍO: “ESPERO VER A LA ALCALDESA EN LA MANIFESTACIÓN CONTRA LIM”

El domingo veremos quien se posiciona con los valencianistas y quien con Peter Lim

  • Miguel Zorío espera que María José Catalá, Juanma Badenas, Sandra Gómez y Papi Robles estén al frente de la manifestación contra Lim en Mestalla.
  • Es hora de desmontar ese relato interesado que dice que el 3 de agosto Peter Lim recuperará sí o sí sus derechos urbanísticos. Si fuera así, ¿por qué Solís sale como elefante en cacharrería a defender las fichas?
  • Los cuatro partidos deben aprobar la suspensión de planeamiento hasta que Lim presente un estadio en condiciones y con la financiación necesaria.

EL ex Vicepresidente del Valencia CF, Miguel Zorío quiere mostrar todo su apoyo a la incansable labor de oposición de José Pérez y Libertad VCF, y en concreto al programa de acciones propuesto para el próximo partido en Mestalla contra el Girona.

En este sentido, Zorío declara que “espero ver a la Alcaldesa en las puertas de Mestalla, junto a su gente, los valencianistas, y frente a quien está dilapidando la historia y el patrimonio del Valencia CF, que no es otro que Peter Lim y sus lugartenientes en el club. Será importante ver que líderes políticos municipales son capaces de aparecer en la gran manifestación de protesta que viviremos el domingo. Estoy seguro que los cabezas de lista de Compromís, PSPV y Vox no faltarán a la cita. Por eso estoy expectante a ver que hace nuestra Alcaldesa, que antes de acceder al poder fue muy taxativa en su labor de oposición a Peter Lim; aunque ahora su posición es mucho más cercana a él, sobre todo desde la visita del sr. Lobo al despacho del abogado del singapurense en Madrid.

Para el portavoz de Marea Valencianista, “desde el Local Management de Lim (lo que yo denomino Limeños del buen vivir) hasta la propia Alcaldesa, nos venden que hay que llegar a un acuerdo político que permita a Lim asegurarse el pelotazo urbanístico, por qué si no el 3 de agosto Peter recuperará el pelotazo que le negó el TSJ, sin ningún control del Ayuntamiento.  Y esto simplemente es mentira. En primer lugar, por qué el control urbanístico siempre lo tiene el Ayuntamiento, tal y como declaró Borja Sanjuan, portavoz in pectore del PSPV. Pero es que además nuestra Alcaldesa, su señor Lobo y el concejal de urbanismo saben que el consistorio puede suspender el planeamiento urbanístico y dejar a Peter Lim con dos palmos de narices. ¿Por qué no lo hacen? Esa es la pregunta del millón”.

La semana pasada, desde Marea Valencianista solicitaron a los cuatro grupos políticos encabezados por María José Catalá, Juanma Badenas, Papi Robles y Sandra Gómez que aprobaran una moción unánime como muestra de fuerza ante el empresario singapurense condenado por el TSJ. La moción debería aprobar los siguientes puntos:

1º Suspensión urgente de las licencias del Nuevo Mestalla por dos razones: están judicializadas y el estadio no cumple con los requisitos de excelencia que requería la ATE.

2º Puesta en marcha de la auditoría para averiguar donde está el dinero gastado en el estadio y cuanto cuesta de verdad terminar al 100% un estadio de primer nivel.

3º Suspensión del planeamiento que afecta a la antigua ATE, hasta que Peter Lim presente un estadio en condiciones y la financiación necesaria para terminarlo.

4º Inspeccionar el estado del viejo Mestalla y exigir a Peter Lim que realice las inversiones necesarias para conseguir que ir al estadio no lleve aparejado ningún tipo de riesgo para los aficionados.

Miguel Zorío recuerda a la Alcaldesa que debe cumplir con el acuerdo de la Comisión de Urbanismo de hace un mes: hay que hacer una auditoría seria y rigurosa del coste actual de las obras ejecutadas, del coste real de las obras pendientes y de los recursos económicos que está dispuesto Peter Lim a avalar para asegurar el cumplimiento del plan completo. Si faltan datos, que se los exija a Lim. Ya está bien de excusas de mal pagador. Y todo eso es imposible hacerlo en tres meses. Por eso la ley urbanística valenciana, en su artículo 69 prevé estas situaciones excepcionales:

Art. 69.3. Cuando fuera estrictamente necesario para preservar la viabilidad de la ordenación del plan, procederá la suspensión del planeamiento y dictar normas transitorias de urgencia previstas en el artículo 44.7 de este texto.

 

MIGUEL ZORÍO: “LA ALCALDESA DEBE USAR EL PODER DE LA LEY CONTRA EL CHANTAJE DE PETER LIM”

Para asegurar la viabilidad del Nuevo Mestalla que merece la ciudad, el Ayuntamiento debe suspender el planeamiento y las licencias, hacer la auditoría y aprobar una prórroga transitoria

  • Miguel Zorío envía un escrito a los grupos municipales solicitando la suspensión inmediata de las licencias, la puesta en marcha de la auditoría y la suspensión del planeamiento.
  • Así lo permite el artículo 69 del Decreto Legislativo 1/2021, de 18 de junio, del Consell de aprobación del texto refundido de la Ley de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje.

Miguel Zorío, ex Vicepresidente del Valencia CF, ha enviado esta misma mañana un escrito a los grupos municipales del Ayuntamiento de Valencia donde explica la urgente necesidad de pararle los pies a los continuos chantajes y mentiras que Peter Lim vierte a la opinión pública con el objeto de presionar al equipo de gobierno municipal para conseguir pegar el pelotazo urbanístico soñado por Lim, a cambio de poner en marcha las obras de una castaña de estadio que encima dejaría sin terminar en más de un 50% de la obra pendiente.

Desde Marea Valencianista solicitan a los cuatro grupos políticos encabezados por María José Catalá, Juanma Badenas, Papi Robles y Sandra Gómez que aprueben una moción unánime como muestra de fuerza ante el empresario singapurense condenado por el TSJ. La moción debería aprobar los siguientes puntos:

1º Suspensión urgente de las licencias del Nuevo Mestalla por dos razones: están judicializadas y el estadio no cumple con los requisitos de excelencia que requería la ATE.

2º Puesta en marcha de la auditoría para averiguar donde está el dinero gastado en el estadio y cuanto cuesta de verdad terminar al 100% un estadio de primer nivel.

3º Suspensión del planeamiento que afecta a la antigua ATE, hasta que Peter Lim presente un estadio en condiciones y la financiación necesaria para terminarlo.

4º Inspeccionar el estado del viejo Mestalla y exigir a Peter Lim que realice las inversiones necesarias para conseguir que ir al estadio no lleve aparejado ningún tipo de riesgo para los aficionados.

Miguel Zorío quiere aclarar que “ayer, la Alcaldesa, afirmaba de forma tajante que el consistorio debía aprobar antes de agosto las famosas fichas urbanísticas o Peter Lim recibiría de nuevo su ansiado pelotazo. Esto parece un estado bananero: un empresario es condenado a perder los beneficios urbanísticos por no cumplir con el Ayuntamiento de Valencia y, sin embargo, en contra de la sentencia, esos mismos beneficios los debería tener en agosto por las buenas o por las malas. Le recuerdo a nuestros gobernantes que la ley de contratos del estado lo que dice taxativamente, es que la empresa de Peter Lim ya no puede firmar un convenio urbanístico por el mismo concepto incumplido y por el que ha sido condenado. Y menos cuando la ley urbanística valenciana da la potestad a la Alcaldesa a paralizar el plan para asegurar su viabilidad y ejecución definitiva.

Hoy nuestros políticos deben cumplir con el acuerdo de la Comisión de Urbanismo de hace un mes y también someterse al artículo 69 de la ley autonómica de urbanismo que le afecta: hay que hacer una auditoría seria y rigurosa del coste actual de las obras ejecutadas, del coste real de las obras pendientes y de los recursos económicos que está dispuesto Peter Lim a avalar para asegurar el cumplimiento del plan completo. Y todo eso es imposible hacerlo en tres meses. Por eso la ley urbanística valenciana, en su artículo 69 prevé estas situaciones excepcionales:

Art. 69.3. Cuando fuera estrictamente necesario para preservar la viabilidad de la ordenación del plan, procederá la suspensión del planeamiento y dictar normas transitorias de urgencia previstas en el artículo 44.7 de este texto.

 

MIGUEL ZORÍO: “LA ALCALDESA NO DEBE MAREAR MÁS LA PERDIZ: AUDITORÍA DEL ESTADIO YA”

El Ayuntamiento de Valencia debe sacar inmediatamente a licitación pública la auditoría del Nuevo Mestalla y aplazar el planeamiento del nuevo Mestalla

  • Las cifras del coste de obra ejecutado y del coste de la obra pendiente no son reales.
  • Layhoon chantajea de nuevo al Ayuntamiento en su última carta.
  • La ley permite a la Alcaldesa saltarse el plazo de agosto, suspendiendo el planeamiento para asegurar la solvencia del proyecto.

 

“Ante la reunión de mañana de los cuatro portavoces de los grupos municipales, en la que van a exponer sus posiciones definitivas sobre la castaña de estadio presentada por Peter Lim, quiero recordar que el Ayuntamiento, en la reunión de la Comisión de Urbanismo del pasado mes de febrero, aprobó, con los votos de PP, Compromís y Vox, una moción en la que se ponía como condición previa a la concesión de licencias del nuevo estadio, el encargo de una auditoría exhaustiva e independiente sobre el coste real de la obra realizada y el coste real de la finalización de la misma. Así mismo, se aprobó que en ningún caso se iban a aprobar las fichas urbanísticas antes de la finalización del estadio por parte de Peter Lim” ha declarado Miguel Zorío, ex Vicepresidente del Valencia CF.

“Todo el valencianismo está de acuerdo en que Valencia no merece una castaña de estadio como la que ha presentado Peter Lim. Los políticos de esta ciudad deberían asumir que Valencia no puede soportar más chantajes de Peter Lim. Y en todo caso la Alcaldesa debe cumplir el acuerdo de la comisión de urbanismo, no marear más la perdiz y debe usar la ley para obligarle a cumplir con la ciudad o vender” ha dicho, Miguel Zorío, cabeza visible de Marea Valencianista.

“Tanto el portavoz de Vox, la portavoz del PSPV, como la portavoz de Compromís han asumido un compromiso público: no ceder al chantaje de Peter Lim. Y los ciudadanos esperamos que los acuerdos de los órganos de gobierno municipales, incluida la comisión de urbanismo, se cumplan. Hay que hacer una auditoría seria y rigurosa del coste actual de las obras ejecutadas, del coste real de las obras pendientes y de los recursos económicos que está dispuesto Peter Lim a avalar para asegurar el cumplimiento del plan completo. Y eso obliga a María José Catalá a licitar un contrato (que no puede ser menor por el volumen de trabajo que conlleva), adjudicarlo y ejecutarlo, lo que es imposible hacer en menos de seis meses. Y a partir de ese momento hay que proponer un nuevo convenio, aprobar las correspondientes fichas y posteriormente, cuando el promotor presente las garantías económicas, entonces sí darle las nuevas licencias. Hay que recordar que dichas licencias están judicializadas. Y sí el promotor singapurense consigue que los técnicos municipales acepten el chantaje de Lim y den por buenas las licencias del estadio cinco estrellas de hace 25 años, todo el mundo deberá asumir sus potenciales responsabilidades penales”, ha recalcado Zorío.

Como todo este procedimiento va a ser largo, Miguel Zorío recuerda que la ley urbanística valenciana, en su artículo 69 prevé estas situaciones excepcionales, en las que la Alcaldesa tiene la vara de mando urbanística, no Peter Lim:

Art. 69.3. Cuando fuera estrictamente necesario para preservar la viabilidad de la ordenación del plan, procederá la suspensión del planeamiento y dictar normas transitorias de urgencia previstas en el artículo 44.7 de este texto refundido (Por acuerdo del Consell, a propuesta o previo informe del municipio y de la conselleria competente en urbanismo, ordenación del territorio y paisaje, cabe suspender la vigencia de los planes y convenios de ámbito municipal y dictar normas transitorias de urgencia que los sustituyan en situaciones excepcionales).”

Miguel Zorío recuerda que el Ayuntamiento no está obligado a aprobar las fichas antes de agosto. El Ayuntamiento puede prorrogar el plazo, dada la excepcionalidad del proyecto y la falta de seguridad económica en su ejecución. También debería prorrogarlo hasta que el juzgado emita sentencia sobre las licencias. Y el Ayuntamiento puede también ejecutar la ley de contratos del estado, QUE ES TAXATIVA: El artículo 71 de la LCSP (LEY DE CONTRATOS DEL ESTADO) recoge un catálogo de prohibiciones en que pueden incurrir las empresas imposibilitando de este modo contratar a Peter Lim con las entidades previstas en el artículo 3 de la LCSP, es decir, aquellas que se consideran que forman parte del sector público, EN ESTE CASO, EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA.

Zorío también recuerda que la memoria presentada por Peter Lim y Layhoon es una absoluta vergüenza. Propone dejar sin construir casi el 50% de la edificabilidad del nuevo estadio, deja espacios en bruto en todas las plantas, no cubre la fachada y no termina la cubierta del 100% del estadio.

MIGUEL ZORÍO: “VALENCIA NO MERECE LA CASTAÑA DE ESTADIO DE PETER LIM ”

El Ayuntamiento de Valencia debe sacar inmediatamente a licitación pública la auditoría del Nuevo Mestalla y aplazar el planeamiento del nuevo Mestalla

MIGUEL ZORÍO: “VALENCIA NO MERECE LA CASTAÑA DE ESTADIO DE PETER LIM ”

  • Ni el nuevo estadio se termina con 119 millones de euros, ni el coste de lo ya construido asciende a los 180 millones de euros.
  • Hay que saber donde han ido los 100 millones de euros que hay de desfase en el proyecto low cost presentado por Peter Lim.
  • La caducidad de las licencias la decidirá el juzgado contencioso administrativo.
  • La ley permite a la Alcaldesa saltarse el plazo de agosto, suspendiendo el planeamiento para asegurar la solvencia del proyecto.

“Valencia no merece una castaña de estadio como la que ha presentado Peter Lim. Valencia no puede soportar más chantajes de Peter Lim. Y la Alcaldesa debe usar la ley para obligarle a cumplir con la ciudad o vender” ha dicho, Miguel Zorío, cabeza visible de Marea Valencianista.

Miguel Zorío, ex Vicepresidente del Valencia CF, pidió a principios de año al Ayuntamiento de Valencia y a todos los grupos políticos representados en su pleno, que aprobaran la puesta en marcha de una auditoría exhaustiva del coste real del Nuevo Mestalla, tanto de la obra realizada como de la obra pendiente para finalizarlo al 100%. Y el Ayuntamiento, en la reunión de la Comisión de Urbanismo del pasado mes de febrero, aprobó una moción en la que se ponía como condición previa a la concesión de licencias del nuevo estadio, el encargo de una auditoría exhaustiva e independiente sobre el coste real de la obra realizada y el coste real de la finalización de la misma. Así mismo, se aprobó que en ningún caso se iban a aprobar las fichas urbanísticas antes de la finalización del estadio por parte de Peter Lim.

Hay que hacer una auditoría seria y rigurosa del coste actual de las obras ejecutadas, del coste real de las obras pendientes y de los recursos económicos que está dispuesto Peter Lim a avalar para asegurar el cumplimiento del plan completo. Y eso le va a llevar al Ayuntamiento a licitar un contrato (que no puede ser menor por el volumen de trabajo que conlleva), adjudicarlo y ejecutarlo, lo que es imposible hacer en menos de seis meses. Y a partir de ese momento hay que proponer un nuevo convenio, aprobar las correspondientes fichas y posteriormente, cuando el promotor presente las garantías económicas, entonces sí darle las nuevas licencias. Hay que recordar que dichas licencias están judicializadas.

Y todo eso es imposible hacerlo en tres meses. Por eso la ley urbanística valenciana, en su artículo 69 prevé estas situaciones excepcionales:

Art. 69.3. Cuando fuera estrictamente necesario para preservar la viabilidad de la ordenación del plan, procederá la suspensión del planeamiento y dictar normas transitorias de urgencia previstas en el artículo 44.7 de este texto refundido (Por acuerdo del Consell, a propuesta o previo informe del municipio y de la conselleria competente en urbanismo, ordenación del territorio y paisaje, cabe suspender la vigencia de los planes y convenios de ámbito municipal y dictar normas transitorias de urgencia que los sustituyan en situaciones excepcionales).”

Miguel Zorío recuerda que el Ayuntamiento no tiene una pistola en la sien que le obliga a aprobar las fichas antes de agosto. Esto es mentira. El Ayuntamiento puede prorrogar el plazo, dada la excepcionalidad del proyecto y la falta de seguridad económica en su ejecución. También debería prorrogarlo hasta que el juzgado emita sentencia sobre las licencias. Y el Ayuntamiento puede también ejecutar la ley de contratos del estado, QUE ES TAXATIVA: El artículo 71 de la LCSP (LEY DE CONTRATOS DEL ESTADO) recoge un catálogo de prohibiciones en que pueden incurrir las empresas imposibilitando de este modo contratar a Peter Lim con las entidades previstas en el artículo 3 de la LCSP, es decir, aquellas que se consideran que forman parte del sector público, EN ESTE CASO, EL AYUNTAMIENTO DE

Es importante es este momento recordar que la Memoria presentada por Mark Fenwick en enero de este año al Ayuntamiento, en su página 81 confirma por escrito que el dinero efectivo gastado en la obra ya ejecutada del estadio es de 63 millones de euros, distribuidos en tres partidas: movimiento de tierras (6.5 mm), cimentaciones (38.5 mm) y estructura (18.0 mm). Si a estas partidas les sumamos los gastos de estructura correspondientes que se aproximan al 10% (6.3 mm) y el IVA del 21% (14,5 %), el coste que reconoce que lleva gastado el club en el Nuevo Mestalla es de 83,8 millones de euros.

“Como ya denunciamos, hay diferencias muy escandalosas entre las cifras dadas por Layhoon y las cifras del proyecto que presentan al Ayuntamiento, tanto en el coste ya ejecutado como en el coste previsto para finalizar las obras. Layhoon dijo hace tres meses ante la Junta de Accionistas que el nuevo estadio iba a costar no menos de 340 millones de euros, divididos en 180 millones ya ejecutados y no menos de 160 millones para su finalización. Sin embargo, con los números que presentan ahora las cuentas no cuadran: no sabemos a donde han ido a parar más de 100 millones de euros del Nuevo Mestalla, ni cómo es posible terminar las obras por 60 millones de euros menos de lo previsto en diciembre” ha declarado Miguel Zorío, de Marea Valencianista.

Zorío también recuerda que la memoria presentada por Peter Lim y Layhoon es una absoluta vergüenza. Propone dejar sin construir casi el 50% de la edificabilidad del nuevo estadio, deja espacios en bruto en todas las plantas, no cubre la fachada y no termina la cubierta del 100% del estadio.

MIGUEL ZORÍO: “LA ALCALDESA DEBE IMPEDIR QUE PETER LIM HAGA SU AGOSTO URBANÍSTICO”

Para asegurar la viabilidad del Nuevo Mestalla, el Ayuntamiento debe suspender el planeamiento, hacer la auditoría y aprobar una prórroga transitoria

  • Así lo permite el artículo 69 del Decreto Legislativo 1/2021, de 18 de junio, del Consell de aprobación del texto refundido de la Ley de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje.
  • El artículo 71 de la Ley de Contratos del Estado prohíbe a Peter Lim firmar otro convenio urbanístico con el Ayuntamiento, una vez que ha sido condenado por la ATE.

Miguel Zorío, ex Vicepresidente del Valencia CF, quiere aclarar que “ayer se habló mucho del relato que interesa a esa extraña conexión existente entre Peter Lim y el Ayuntamiento de Valencia. Se afirmaba de forma tajante que el consistorio debía aprobar antes de agosto las famosas fichas urbanísticas o Peter Lim recibiría de nuevo su ansiado pelotazo. Parecía el mundo al revés: un empresario es condenado a perder los beneficios urbanísticos por no cumplir con el Ayuntamiento de Valencia y, sin embargo, en contra de la sentencia, esos mismos beneficios los debería tener en agosto por las buenas o por las malas, cuando la ley de contratos del estado lo que dice taxativamente, es que la empresa de Peter Lim ya no puede firmar un convenio urbanístico por el mismo concepto incumplido y por el que ha sido condenado. Y cuando la ley urbanística valenciana da la potestad a la Alcaldesa a paralizar el plan para asegurar su viabilidad y ejecución definitiva.

Pero si la Alcaldesa no quiere cumplir la ley de contratos del estado (que ya sería duro), sí que debe cumplir con el acuerdo de la Comisión de Urbanismo de hace un mes y también someterse al artículo 69 de la ley autonómica de urbanismo que le afecta (ayer sólo se hablaba del articulo 68): visto lo visto, hay que asegurar el cumplimiento de este nuevo convenio por parte de Peter Lim

En consecuencia, hay que hacer una auditoría seria y rigurosa del coste actual de las obras ejecutadas, del coste real de las obras pendientes y de los recursos económicos que está dispuesto Peter Lim a avalar para asegurar el cumplimiento del plan completo. Y eso le va a llevar al Ayuntamiento a licitar un contrato (que no puede ser menor por el volumen de trabajo que conlleva), adjudicarlo y ejecutarlo, lo que es imposible hacer en menos de seis meses. Y a partir de ese momento hay que proponer un nuevo convenio, aprobar las correspondientes fichas y posteriormente, cuando el promotor presente las garantías económicas, entonces sí darle las nuevas licencias. Hay que recordar que dichas licencias están judicializadas.

Y todo eso es imposible hacerlo en tres meses. Por eso la ley urbanística valenciana, en su artículo 69 prevé estas situaciones excepcionales:

Art. 69.3. Cuando fuera estrictamente necesario para preservar la viabilidad de la ordenación del plan, procederá la suspensión del planeamiento y dictar normas transitorias de urgencia previstas en el artículo 44.7 de este texto refundido (Por acuerdo del Consell, a propuesta o previo informe del municipio y de la conselleria competente en urbanismo, ordenación del territorio y paisaje, cabe suspender la vigencia de los planes y convenios de ámbito municipal y dictar normas transitorias de urgencia que los sustituyan en situaciones excepcionales).”

En resumen:

1º El Ayuntamiento no tiene una pistola en la sien que le obliga a aprobar las fichas antes de agosto. Esto es mentira.

2º El Ayuntamiento puede prorrogar el plazo, dada la excepcionalidad del proyecto y la falta de seguridad económica en su ejecución. También debería prorrogarlo hasta que el juzgado emita sentencia sobre las licencias.

3º El Ayuntamiento puede también ejecutar la ley de contratos del estado, QUE ES TAXATIVA: El artículo 71 de la LCSP (LEY DE CONTRATOS DEL ESTADO) recoge un catálogo de prohibiciones en que pueden incurrir las empresas imposibilitando de este modo contratar con las entidades previstas en el artículo 3 de la LCSP, es decir, aquellas que se consideran que forman parte del sector público, EN ESTE CASO, EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA.

Concretamente, cuando la empresa incurra en alguna circunstancia que se determina a continuación:

  • Incumplir con dolo, culpa o negligencia las cláusulas esenciales del contrato o las condiciones especiales de ejecución, cuando el incumplimiento fuese considerado infracción grave en los pliegos o el contrato. HAY DOS SENTENCIAS EN CONTRA DE LIM.
  • Haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declarados culpables, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con una entidad de las comprendidas en el artículo 3 de LCSP. EL AYUNTAMIENTO PUEDE RESOLVER EL COVENIO Y SUSTITUIR AL PROMOTOR.

 

MIGUEL ZORÍO: “HAY CONFABULACIÓN DE INTERESES ENTRE PETER LIM Y EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA”

Presentada la demanda contra el Ayuntamiento de Valencia por las ilegalidades cometidas en el procedimiento de concesión de licencias al nuevo estadio low cost de Peter Lim

  • La Concejalía de Licencias se ha saltado el procedimiento urbanístico para beneficiar a Peter Lim.
  • La ATE era muy clara: las licencias caducaban si las obras se mantenían paradas 6 meses, y llevan más de 15 años.
  • El posicionamiento del Ayuntamiento presidido por María José Catalá ha sido anómalo, defendiendo a Peter Lim de forma sorprendente.
  • La resolución presentada por Giner el pasado 20 de febrero es nula de pleno derecho.
  • El informe de la OCA presentada por Peter Lim sólo sirve para la licencia de actividades del futuro estadio, no para la licencia de obras.
  • Peter Lim no recuperará la edificabilidad perdida en agosto ya que las licencias debieron ser suspendidas y caducadas.

Un paso más en la lucha que emprendió hace 10 años Miguel Zorío para sacar a Peter Lim del Valencia CF: en diciembre, el Jugado de lo Contencioso Administrativo nº 9 de Valencia, admitió a trámite el recurso presentado por el portavoz de Marea Valencianista contra el intento, a su juicio, ilegal de tramitar las licencias del Nuevo Mestalla sin dar por caducadas las anteriores, y de intentar aprobar unas fichas urbanísticas con un promotor que, tras las sentencias de la ATE, incumple la conocida como ley de contratos del estado, para poder recibir por la puerta de atrás los beneficios urbanísticos de un convenio a todas luces ilegal.

Miguel Zorío, ex Vicepresidente del Valencia CF, presentó el recurso contencioso administrativo contra el Ayuntamiento de Valencia por no cumplir con la legalidad vigente en la concesión de licencias de obra para el Nuevo Mestalla. Ahora ha formulado el escrito de demanda contra el Ayuntamiento de Valencia al considerar su abogada que el equipo de gobierno de María José Catalá y el equipo de Peter Lim, “han confabulado para defender los intereses de este último” incumpliendo la normativa marcada por la propia ATE y por la legislación urbanística aplicable en este caso.

El equipo jurídico de Miguel Zorío considera que:

1º Una vez paralizada las obras más de 6 meses, las licencias están caducadas. Por lo tanto, Peter Lim no recuperará la edificabilidad en agosto.

2º El plazo de dos años que marca la TRLOTUP también ha sido superado.

3º Los responsables de la dejación del Ayuntamiento en este tema son los órganos de gobierno y los funcionarios.

4º El Ayuntamiento de Valencia no sólo ignoró los continuos requerimientos de Miguel Zorío, sino que ni siquiera incoó expediente alguno como le obliga la ley.

5º TODAS las licencias de obra se otorgan por plazo y proyecto determinado, y en este caso ni se cumple el plazo, ni los proyectos son comparables.

6º La declaración de caducidad extinguirá la licencia.

7º Por tanto, la resolución alcanzada a fecha 20 de febrero de 2024 y anunciada a bombo y platillo por el concejal de licencias, es NULA de pleno derecho, y el Valencia CF, llegado el momento, deberá pedir NUEVAS licencias de obra.

8º Esta manera de proceder del equipo de gobierno y de sus técnicos, va contra sus propios actos y argumentos mostrados en la defensa de su demanda contra el club en el tema ATE.

9º La OCA de Addient, entidad certificadora contratada por el Valencia CF de Peter Lim, se refiere sólo a la licencia de actividades, tal y como recoge su propio informe en la página 63.

10º Por tanto se pide al juzgado que obligue al Ayuntamiento a cumplir la ley iniciando el expediente de caducidad de las licencias y que le imponga las costas por su mala fe en este caso.

Para Zorío, “el Ayuntamiento de Valencia ha prescindido absolutamente del procedimiento legalmente establecido, lo que constituye un evidente y fragante motivo de Nulidad de Pleno Derecho. Ya dije que el Ayuntamiento debía decidir entre cumplir la ley sin prevaricar, o favorecer a Peter Lim de forma injusta. Los funcionarios saben que los políticos los dejarán tirados ante los tribunales, pero ellos también son mayorcitos para decidir lo que han hecho”.

“El partido comienza ahora. Tenemos dos sentencias que han hecho perder a Peter Lim 200 millones de euros por su ineptitud y la de sus ejecutivos limeños. Ahora, también por esa misma ineficacia y por el colaboracionismo inexplicable del Ayuntamiento, pretendía tener licencias y fichas urbanísticas por la puerta de atrás. Y esto tampoco va a pasar, la ley en España afecta hasta magnates como Peter Lim. Pero es que además el Ayuntamiento debe sacar a concurso público y transparente el contrato de la auditoría de las obras del nuevo Mestalla, donde hay un desfase de números que supera los 100 millones de euros. Y también en ese caso vamos a estar vigilantes” ha anunciado Miguel Zorío.

Documentos Anexos a la Nota de Prensa

MIGUEL ZORÍO: “ SIN FICHAS URBANÍSTICAS, LA ALCALDESA NO PUEDE DAR LICENCIA DE OBRAS A PETER LIM. SERÍA PREVARICACIÓN”

El informe ECUV presentado en enero por Peter Lim al Ayuntamiento de Valencia no sirve para conseguir la licencia de obras del Nuevo Mestalla

  • El Informe de la consultora ADDIENT sólo se puede aplicar a la licencia de actividad. Nunca a la licencia de obras.
  • La ley exige que para conceder la licencia de obras al Nuevo Mestalla, es indispensable “la previa fijación, aprobación y publicación del planeamiento
  • El juzgado determinará si las licencias de obras anteriores sirven o no.
  • El Ayuntamiento sigue sin sacar a concurso público la auditoría del coste del Nuevo Mestalla, paso previo aprobado en la comisión de urbanismo.

 

Miguel Zorío, ex Vicepresidente del Valencia CF, ha desvelado que el informe y certificado emitido por la OCA Addient el pasado 31 de enero, sólo sirve para la licencia de actividades que precisará el Nuevo Mestalla cuando esté terminado.

Textualmente, el informe dice en su página 63: “el ámbito de aplicación de la Ley 14/2010 (y por tanto del presente informe de certificación) es el de actividades e instalaciones, excluyéndose el ámbito de las obras de ejecución y el cumplimiento de la normativa urbanística”.

Este es un trámite que corresponde al Ayuntamiento de Valencia, que estará sometido a la legislación urbanística vigente y a los acuerdos adoptados en la comisión de urbanismo.

“En referencia a la concesión de licencia de obras, y dejando por sentado que esta cuestión está judicializada, la ley es muy clara: la concesión de licencia por el Ayuntamiento, aún por el procedimiento de declaración responsable, esto es con informe de ECUV externo (que no es el caso, como ya hemos explicado) exige la previa fijación, aprobación y publicación del planeamiento del sector. Las fichas urbanísticas no aprobadas, hacen inviable la concesión de licencia de obra. Sin fichas no hay licencia. Y sin auditoría, no hay ni fichas, ni licencia de obras” afirma tajantemente Miguel Zorío.

Por lo tanto, el Valencia CF de Peter Lim debe pedir un informe a la consultora sobra la validez de las licencias anteriores, y en él expresamente dirá que no se pueden conceder las licencias hasta la fijación definitiva del Plan en las fichas urbanísticas. Y como dice Addient en su informe, “el nuevo proyecto de estadio presenta modificaciones sustanciales respecto al proyecto de estadio de 2008, que es el que tenía licencia de obras (ver página 63 del informe”.